Deportes

CANOÍSTAS MAULINOS BRILLARON EN NACIONAL DE MENORES EN QUILLÓN.

Más de 130 deportistas de categorías preinfantil, infantil, menores y cadetes, compitieron en un remozado Cendyr Náutico de Quillón, buscando un cupo en el podio nacional.

Cumplido el Primer Campeonato Nacional de Menores de la disciplina del Canotaje, evento que se llevó a cabo en la localidad de Quillón, Región de Ñuble, donde un grupo de deportistas maulinos tuvieron una destacada actuación.

Los palistas de la Región del Maule y que pertenecen al programa «Promesas Chile» del Instituto Nacional de Deportes (IND), marcaron presencia en las categorías preinfantil, infantil, menores y cadetes, siendo este el primer evento del año organizado por el ente federado, luego que se estableciera su directorio proclamado hace algunos meses.

Los deportistas que subieron al podio son de Talca, San Javier y Constitución, dejando nuevamente el nombre de la región en lo más alto a nivel nacional, cuestión que fue valorada por el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda: «Estamos muy contentos, porque nuevamente nuestros deportistas han alcanzado sus metas, cumpliendo una destacada actuación a nivel nacional, evidenciando que el canotaje es un deporte estratégico en la región».

En tanto que, el director regional del IND, Zenén Valenzuela, añadió que «esto es el fruto de un trabajo planificado y desarrollado con mucha dedicación por sus técnicos y deportistas, sin olvidar el gran compromiso de sus familias y del programa Promesas Chile, que los apoya en diversas instancias».

Los deportistas más laureados en esta ocasión, fueron los dirigidos por el técnico David Cáceres de San Javier, resultando campeones por equipos; también los entrenados por el profesor José Moreno, que pertenecen al Club de Canotaje Municipal Talca y varios palistas de Constitución.

David Cáceres, técnico del canotaje en San Javier, evaluó positivamente el paso de sus dirigidos en Quillón: «En líneas generales súper bien, tanto los chicos del Promesas Chile, como quienes pertenecen al club, pero que aún no ingresan al programa por temas de edad, teniendo mucha proyección. Como club deportivo se revalidó el título de campeones nacionales por equipos, lo que nos deja tranquilos del trabajo que estamos realizando en temas de formación».

Los destacados de San Javier fueron Francisca Medina, segundo puesto k1 cadete y primer puesto k4 cadete mixto; Martín Valdés, cuarto puesto k1 cadete, tercer puesto k2 500 metros y primer puesto k4 cadete; Isidora Lara, segundo puesto k1 infantil, segundo puesto k2 infantil, primer puesto k4 menor y segundo puesto k2 menor; Kevin Garrido, segundo puesto k1 menor, tercer puesto k2 menor y primer puesto k4 menor; Matías Valdés, segundo puesto k1 infantil, primer puesto k2 infantil, primer puesto k4 menor y tercer puesto k2 menor; y Madelyne Vega, primer puesto k4 cadete y tercer puesto k2 cadete.

Por otra parte, los dirigidos en Constitución por Hugo Soto, no se quedaron atrás y subieron al podio gracias a Matías Contreras (tercero k-1, 500m), Nicolás Lara (tercero en C-1, 500m) y Antonia Alarcón, quien clasificó en segundo lugar en las series clasificatorias a la final, pero no pudo competir por problemas físicos. Todos ellos en categoría cadetes.

También de Constitución, los menores dirigidos por Marcela López y que lograron podio, fueron los siguientes: Dennis Ávila, segundo lugar k2 pre infantil y segundo lugar k1 pre infantil; Constanza Berrios, tercer lugar infantil k1 semi olímpico; Ninozca Saavedra, primer lugar k2 olímpico menor; Ian Mackencie, primer lugar k1 infantil olímpico y segundo lugar k2 infantil olímpico; Alonzo Letelier, tercer lugar k1 infantil escuela y segundo lugar k2 infantil olímpico y Anita Fuentes, primer lugar k2 menor.

En tanto, José Moreno de Talca, señaló tras regresar a la ciudad cargado a los metales con sus dirigidos: «José Ignacio Figueroa en k1 es categoría escuela, es decir, preinfantil, tiene 10 años y fue reconocido como el mejor deportista al Juego Limpio, siendo esta su primera participación en eventos de este tipo. Alyson Arellano, de 13 años, que también es de la comuna de Villa Alegre y forman parte del club, también tuvo una buena actuación. Entonces me quedo con eso, además de los excelentes resultados de los deportistas del programa Promesas Chile».

Los que subieron al podio fueron Amanda Valenzuela, primer lugar C1 infantil; Valentina Radonich, segundo lugar K1 infantil; Ignacio Valdes Reyes, primer lugar K1 semi olímpico infantil; Izan Cabrera, tercer lugar K1 olímpico infantil; Jimena Herrera, tercer lugar K1 olímpico menor; Facundo Valenzuela, primer lugar C1 cadete y Fernanda Velásquez y Valentina Radonich primer lugar en k2 olímpico infantil.

También destacaron Jimena Herrera y Alyson Arellano cuarto lugar en k2 menor; Fernanda Velásquez quinto lugar en k1 olímpico infantil; Agustina Díaz, cuarto lugar en k1 cadete y Francisca Orellana, sexto lugar C1 cadete, todos del Club de Canotaje Municipal Talca.

PUNTOS GANADOS EN CANCHA Y POR SECRETARÍA.

Ganaron tres a media semana en la cancha de Arica, aunque perdieron seis luego de nuevo castigo del Tribunal de Disciplina de la ANFP. Mañana reciben a Recoleta en La Granja y el martes realizarán su defensa en Quilín, donde también Barnechea ha sido sancionado y podría ser el descendido de división, aunque falta mucho por jugar en la cancha y por secretaría.

Este lunes 05 de agosto juega el Curi luego del vibrante triunfo ante San Marcos de Arica en el extremo norte del país. 3 a 2 ganó el equipo de Almandoz en la cancha del Carlos Dittborn, con golazo de Diego Rojas y doblete sobre la hora de Cristian Bustamante y esta vez la tarea será en casa frente a un Deportes Recoleta, que ha sorprendido en el presente campeonato y que ha perdido solo uno de sus recientes siete encuentros. Se juega mañana desde las 18:00 horas en el estadio La Granja y pese al horario y ser un día laboral, se esperan no menos de dos mil espectadores en la cancha curicana. Las entradas siguen a la venta y hoy el equipo de Almandoz define su oncena estelar tras su práctica final en Santa Cristina.

«Se está preparando la defensa a presentar la próxima semana en la 2da sala del Tribunal de Disciplina», respondieron en el club albirrojo al ser consultados sobre la nueva sanción en primera instancia a la resta de puntos (ahora 6) por el caso Cahais tras denuncia interpuesta por Unión San Felipe.

El martes será la cita en la sede de la ANFP en Quilín y en Curicó Unido se prepara la defensa, aunque todo parece indicar que por la unanimidad del primer fallo, los albirrojos perderán nuevas 6 unidades, llegando este 2024 a nueve puntos perdidos, administrativamente, afectando notoriamente el rendimiento en cancha.

Paralelamente, los curicanos están atentos al caso Barnechea y la pérdida de su licencia de clubes ya en 2da instancia del tribunal, lo que le impide participar en el campeonato nacional y perdería todos sus encuentros por 0-3, transformándose en el último de la tabla y único descendido del campeonato, aunque no se descarta una desafiliación o expulsión, con lo que se tendría que definir qué pasaría con el descenso; en tanto el club acudió a los tribunales ordinarios de justicia en Chile (algo que rechaza FIFA) para solicitar su reintegro al torneo de Primera B que ya suma dos partidos de los huaicocheros suspendidos por esta causa.

Ardua tarea ha tenido y tendrán los encargados del Tribunal de Disciplina de la ANFP con el caso de Curicó Unido y analizando el mismo actuar de Barnechea.

Mañana juega el Curi por la fecha 20 del Torneo del Ascenso y hoy en jornada dominical se agendan dos encuentros: desde las 12:30 horas el viejo clásico capitalino entre dos longevos clubes como Santiago Morning y Magallanes, a jugarse en la cancha del estadio municipal de La Pintana, en tanto que a contar de las 15:00 horas en el Germán Becker, el local Deportes Temuco se verá las caras en atractivo duelo frente a Santiago Wanderers de Valparaíso.  

Scroll al inicio
×