Política
PEDRO ÁLVAREZ-SALAMANCA ASUME COMO GOBERNADOR REGIONAL DEL MAULE.

La jornada marcó un hito para el Maule, consolidando el trabajo conjunto entre autoridades y comunidad para fortalecer el progreso en diversos ámbitos.
CRISTINA BRAVO ENFRENTA DILEMA POLÍTICO ENTRE REELECCIÓN COMO GOBERNADORA Y CANDIDATURA AL CONGRESO EN 2025.

ANTONIETA MORALES CONFIRMA CANDIDATURA A CONSEJERA REGIONAL: UN NOMBRE QUE RENUEVA LA POLÍTICA MAULINA.
Antonieta Morales oficializó esta semana su candidatura a Consejera Regional por la provincia de Talca.
Con mucha alegría se ha recibido la noticia de la candidatura a Consejera Regional de Antonieta Morales, ex autoridad del gobierno del Presidente Sebastián Piñera como Directora Regional de Prodemu y Directora Regional de Sernameg, quien actualmente se desempeña como Directora Comunal de Salud en Villa Alegre.
Al presentar su candidatura, afirmó que «asumo este desafío porque quiero seguir siendo un aporte en el trabajo por las personas de nuestra región. Y porque siento que es del todo necesario renovar las caras en la política y potenciar la participación de mujeres en espacios de toma de decisión tan relevantes como el Gobierno Regional. Mi compromiso siempre ha sido dar lo mejor de mí, con cercanía, de manera transparente, con más acciones que palabras y eso será justamente lo que marque este nuevo desafío».
Antonieta Morales Herrera es de profesión administradora pública y trabajadora social. Es una reconocida líder, tanto en su partido Renovación Nacional, como en las instituciones que ha encabezado, destacándose su capacidad de gestión y de resolución de conflictos, honestidad y empoderamiento. Este último rasgo lo traspasó a cientos de maulinas cuando fue Directora Regional de Sernameg y Prodemu.
«Durante mi gestión en Sernameg se logró abrir el Centro de Reparación integral Regional para mujeres víctimas de violencia, Centro de la Mujer Linares, Centro de la Mujer Retiro. Además, impulsamos el trabajo con Carabineros de toda la región preparándolos como agentes preventivos de violencia y dando de esta forma una mejor acogida y abordaje a las denuncias, recibiendo reconocimiento nacional por este trabajo», explica la actual candidata al Consejo Regional del Maule.
Además, mientras fue directora regional del Servicio Nacional de la Mujer se presentaron una serie de nuevas iniciativas al Gobierno Regional logrando la adjudicación de cerca de $1.500.000.000 extras destinados a la apertura del Centro de la Mujer Curepto/Pencahue y del Centro de la Mujer Móvil; y el desarrollo del Programa para el fortalecimiento de la Autonomía Económica de emprendedoras de las 30 comunas de la región. Haber obtenido estos recursos fue un hecho histórico tanto para Sernameg Maule, como para SernamEG a nivel nacional.
En el periodo en que fue directora regional de Prodemu fue el tiempo en que llegó la pandemia a la región, lo que hizo cambiar el modo de trabajo, pero no la dedicación, «desarrollando alfabetización digital y entrega de celulares a adultas mayores para lograr mantenerse en contacto con sus familias en esos tiempos tan difíciles, siendo esto destacado en Teletón de adultos mayores donde la embajadora fue justamente una mujer maulina de Prodemu. Del mismo modo, se entregó celulares a Mujeres de la pesca, de grupos de la zona costera de la región, para fortalecer su marketing digital y acortar la brecha tecnológica», acotó Antonieta.
En este periodo también se fortaleció el trabajo para mujeres rurales emprendedoras de Curepto, Pencahue, Pelarco, San Clemente y Talca, entre otros, a través de Capital Semilla por 3 años, más cursos de fortalecimiento en comercialización y marketing de los programas de mujeres rurales.
Antonieta Morales espera continuar trabajando con gestiones concretas por los maulinos, a través del Consejo Regional del Maule. Los próximos consejeros regionales serán elegidos el 27 de octubre de este año.
EXSEREMI DE VIVIENDA Y URBANISMO, GONZALO MONTERO INSCRIBE SU CANDIDATURA AL CORE.
Su partido Renovación Nacional, lo sondeó para ser candidato a gobernador regional, aceptando el desafío de llegar al Consejo Regional del Maule.
Con una vasta trayectoria en el servicio púbico, el exseremi de Vivienda y Urbanismo del Maule, Gonzalo Montero, inscribió su candidatura a consejero regional por la provincia de Talca, en miras a las elecciones de octubre.
Montero es ingeniero comercial de la Universidad de Talca, y cuenta con pasantías de estudios en la HES School of Business de Ámsterdam y diploma de Gestión de Políticas Sociales de la Universidad de Concepción.
Su partido Renovación Nacional, lo sondeó para ser candidato a gobernador regional, aceptando el desafío de llegar al Consejo Regional.
«Creo que la vida no se construye en base a individualismos y proyectos propios, soy parte de un equipo, y de un proyecto comunitario, que coordinadamente trabajamos con Juan Carlos Díaz, como candidato a alcalde y personalmente asumiré el desafío de ser candidato a core por la provincia de Talca. Los tiempos de Dios son únicos, y me siento preparado para asumir grandes desafíos hoy y a futuro», señala.
A juicio del candidato, el Maule tiene un potencial tremendo, pero si hay que crear bases sólidas para ese desarrollo. «Sin seguridad no hay desarrollo que se sostenga. Hay que generar planes maestros de seguridad, un apoyo contundente en la conservación de nuestra calles y veredas. En salud preparar profesionales especialistas es clave, y en vivienda hay que asumir el déficit, en ese sentido el Gore debe tener un rol preponderante, personalmente, como seremi de vivienda, impulsé el financiamiento de proyectos rurales desde el gobierno regional, y creo que eso debe fortalecer», puntualiza.
Montero agregó que «es necesario mejorar las condiciones en la ruralidad, fomentar el emprendimiento y el turismo, y no abandonar a los agricultores quiénes son la principal actividad económica de la región».
Gonzalo Montero comenzó su vida laboral como auditor de Aguas Andinas en Santiago, y en forma posterior se inicia en el servicio público, comenzando en Maule, como director comunal de Salud. En el primer Gobierno de Sebastián Piñera, asumió la dirección del Injuv, y luego como gobernador de la provincia de Talca.
También cumplió funciones profesionales en Río Claro y posteriormente en Talca, donde se desempeñó como director de Salud y de Desarrollo Comunitario.
En el segundo Gobierno del Presidente Piñera, cumplió funciones como seremi de Vivienda, destacando el desarrollo de importantes obras, como el icónico proyecto de remodelación del Parque Río Claro.
Actualmente, se desempeña como coordinador de Programas Sociales en la Municipalidad de Talca, trabajando con las organizaciones sociales para acercar los servicios y programas municipales a la comunidad.